Entidades articuladas al ECU 911 Quito estarán 100% operativas durante la romería a El Quinche
El equipo humano del Centro Zonal ECU 911 Quito estará completamente activo para atender las eventuales emergencias de los feligreses que participarán en la tradicional peregrinación a El Quinche. Con un contingente de 127 evaluadores del ECU 911 y de las instituciones articuladas de videovigilancia, llamadas y despacho durante estos tres días en horarios rotativos, el sistema de atención de incidentes fortalecerá la seguridad de los asistentes a esta tradicional caminata.Así también, como parte de este operativo de seguridad, se contará con 22 cámaras de videovigilancia ubicadas en puntos estratégicos a lo largo de las rutas:
• Ruta 1 (salida): Calderón (Guayllabamba, La Victoria, El Quinche)
• Ruta 2 (salida): Cusubamba Ascázubi- El Quinche
• Ruta 3 (salida): vía Píntag – Pifo – Yaruquí- Checa- El Quinche
Según información de las unidades de tránsito, los cierres se realizarán en los sectores de la Y de Palugo, el peaje de Cangahua, el peaje de Cochasquí, además está previsto el cierre del kilómetro 0 del sector de Calderón, desde las 18:00 hasta las 04:00 durante los días que dure esta actividad.
Como parte del operativo de seguridad, se implementará un Puesto de Mando Unificado en El Quinche, donde estará personal de videovigilancia del ECU 911 y de las instituciones articuladas para coordinar la atención de cualquier incidente que se genere durante este evento religioso.
A lo largo de la rutas se activarán operativos de seguridad para promover un entorno favorable y un ambiente seguro en el camino escogido para la peregrinación, por ello, personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito, Policía Nacional, Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano de Quito, Cuerpo de Bomberos de Quito, Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos, Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito estarán en el lugar con diferentes puntos de hidratación, seguridad y de salud.
Además, en la cuenta de Twitter del Centro Zonal ECU 911 Quito, (@ECU911Quito), se informará constantemente sobre el estado vial, mientras se desarrolla el peregrinaje, a fin de que los conductores tomen precauciones y planifiquen sus viajes a lo largo de las distintas rutas.
El ECU 911 recomienda a quienes participarán de este evento religioso acudir con ropa abrigada e impermeable, calzado cómodo, llevar un paraguas y una manta; durante la romería consumir agua para evitar deshidratación. Para precautelar su seguridad, le recomendamos evitar el consumo de bebidas alcohólicas y portar objetos de valor, recuerde no dejar solos a sus hijos si los lleva a la peregrinación, acuerde un punto de encuentro para reunirse con sus amigos o familiares en caso de pérdida debido a la aglomeración de personas, se recomienda seguir las rutas ya establecidas para evitar accidentes y para finalizar comuníquese al 9-1-1 en caso de emergencias.