En 2023, el ECU 911 recibió 301 alertas a través de su aplicación móvil

Quito, 02 de marzo de 2023
Con la idea de gestionar la atención de las emergencias ciudadanas de una forma más cercana, el ECU 911 pone a disposición de todos la ´app´, un mecanismo adicional al número nueve, uno, uno (9-1-1).
Con este antecedente, les invitamos a reflexionar:
En una situación de emergencia, ¿ha pensado en llamar al 9-1-1?, al contactarse con el servicio, ¿ha tenido dificultades para explicar su ubicación exacta? o ¿ha sido testigo de un accidente y le hubiera gustado colaborar y pedir la ayuda necesaria?
Sin duda, con el desarrollo de la tecnología ha cambiado nuestra dinámica e interacción a través de los ´smarthphones´ y bajo esta nueva premisa cada vez más ligada a la innovación, el ECU 911 cuenta con una aplicación inclusiva y gratuita que permite el envío automático de la ubicación geográfica del terminal móvil y está disponible para ser descargada en cualquier dispositivo inteligente: Android o IOS.
En este sentido, Jhoanna Lien, Coordinadora Zonal 2 – 9, señaló que en el 2023 el aplicativo del ECU 911 recibió un total de 301 alertas en las provincias de Napo, Orellana y Pichincha, teniendo un promedio diario de 5 eventos. Además, desde el área de estadística del ECU 911 Quito se identificó que en los sábados existe mayor número de reportes mediante este software.
Al instalar esta aplicación en sus celulares se solicitará el ingreso de datos personales, posteriormente se pedirá la información médica del ciudadano como: tipo de sangre, alergias, y otras condiciones clínicas. Todo esto será totalmente confidencial y se empleará exclusivamente para optimizar la atención.
Una vez que se cuente con la ´app´ su uso es relativamente simple, ya que, cuenta con una interfaz gráfica y un menú que permite identificar la categoría a la que se reportará el incidente, todo esto gracias a su componente de navegación intuitiva pues cuenta con imágenes descriptivas de los servicios como Seguridad Ciudadana, Tránsito y Movilidad, Gestión Sanitaria y Gestión de Siniestros. En el siguiente cuadro se describen las subcategorías:
Incidentes que se pueden reportar a través de la ‘app’ del 911 | |||
Policía
Seguridad Ciudadana |
Tránsito
Tránsito y Movilidad |
Salud
Gestión Sanitaria |
Bomberos
Gestión de Siniestros |
Violencia
Robo Disparos Persona armada Secuestro Robo a domicilio Presunto delincuente Asesinato Desaparición Drogas Personas sospechosas Estafas Libadores |
Atropello
Choque Volcamiento Vehículo mal estacionado Conductor en estado etílico |
Paro cardíaco
Herida de arma de fuego Embarazo Dificultad respiratoria Intoxicación / Envenenamiento Traumatismos/ Convulsión/Epilepsia Quemadura Agresión sexual
|
Incendios infraestructura
Incendio vehícular Rescate Fuga de gas Inundación
|
Para finalizar, Lien señaló que los incidentes que se han reportado con más frecuencia en esta aplicación son: 110 casos sobre libadores, 57 vinculados con patrullajes y presencia policial, mientras que 16 son relacionados con escándalos en la vía pública, 11 corresponden a vehículos mal estacionados y 7 sobre violencia intrafamiliar, entre otros.
Es importante recordar a la ciudadanía que la ´app´ del 9-1-1 debe ser usada de forma responsable y solo en caso de emergencias. ¡Descárgala, ya!