ECU 911 coordinó el rescate de tres personas extraviadas en El Corazón

14/febrero/2024
Una alerta ingresó al ECU 911 informando sobre tres personas extraviadas en el cerro El Corazón, en el cantón Mejía, a las 16:51 de este martes 13 de febrero. El informante indicó que solo “contaba con un celular con el 20% de batería, lo que dificultaba la comunicación”.
De forma inmediata, desde la Sala Operativa del ECU 911 Mejía se coordinó la atención de la emergencia con el Cuerpo de Bomberos Mejía (CBM) y el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía Nacional.
Personal de primera respuesta con sus unidades de rescate, utilizando la latitud y la longitud proporcionadas por el alertante, ascendieron y exploraron la zona durante la noche del 13 de febrero, la madrugada y la mañana de este miércoles 14 de febrero. Tras un trabajo de búsqueda incansable, los organismos de socorro lograron localizar a las tres personas que se encontraban perdidas en el cerro El Corazón. Los extraviados fueron localizados en condición de desorientación, pero conscientes.
Efectivos del GOE informaron que luego de ubicar a las personas, descendieron de la montaña. En la parte baja, recibieron valoración médica y de determinó que se encontraban en buen estado de salud.
Los recursos que se movilizaron ante esta emergencia fueron: dos unidades de rescate del CBM, un patrullero y una unidad del GOE de la Policía Nacional.
Esteban Ubillus, Director de Operaciones del ECU 911 Quito indicó que “al comparar el año 2023 donde se tuvo 5 emergencias relacionadas con este tipo, se registra un incremento del 180% en el mismo período, dado que este 2024 se han coordinado 14 rescates en montaña”.
Emergencias relacionadas con personas extraviadas en montaña
Año | Enero | Febrero | Total |
2023 | 3 | 2 | 5 |
2024 | 12 | 2 | 14 |
Total | 15 | 4 | 19 |
Emergencias relacionadas con personas extraviadas en montaña
Lugar | 2023 | 2024 | Total |
Teleférico | 1 | 2 | 3 |
Cerro Casitagua | 2 | 0 | 2 |
Pasochoa | 0 | 2 | 2 |
Guápulo | 0 | 2 | 2 |
Laguna de Mojanda | 0 | 2 | 2 |
Cerro Pululahua | 2 | 0 | 2 |
Cerro Uyachur | 0 | 2 | 2 |
El Corazón | 0 | 1 | 1 |
Cerro Rumiñahui | 0 | 1 | 1 |
Ruco Pichincha | 0 | 1 | 1 |
Cruz Loma | 0 | 1 | 1 |
Total | 5 | 14 | 19 |
RECOMENDACIONES
Si los ciudadanos optan por realizar este tipo de actividades al aire libre es necesario que tomen en cuenta una serie de consejos para evitar incidentes y extravíos en las montañas:
- Utilizar zapatos adecuados, ropa abrigada e impermeable
- Llevar protector solar
- Averiguar la condición del tiempo (clima) previamente
- Llevar un botiquín, con insumos que puedan servir en caso de heridas o lesiones
- Preparar y planificar la ruta utilizando mapas, brújulas, GPS, etc.
- Llevar comida y líquidos para tener energía y estar hidratado
- Calcular el tiempo (mínimo dos horas) para contar con luz solar en el descenso
- Si se presenta una tormenta eléctrica, alejarse de lugares altos y apagar aparatos
- Si no tiene experiencia, debe contratar un guía o asesoría especializada
- Siempre se debe informar a familiares o amigos las rutas planificadas y el tiempo de duración previsto
- Llevar un celular con la carga de batería completa por si debe solicitar ayuda (es aconsejable conservar al máximo la carga del teléfono móvil)
En el caso que se encuentre extraviado, llame al 9-1-1, proporcione la ubicación a un familiar y permanezca en el lugar hasta que las unidades de primera respuesta acudan al sector.