El Continente Americano reconoce al 9-1-1 como la línea única de atención de emergencias

El 11 de febrero, desde hace 5 años, en todo el continente se conmemora el Día Interamericano del Número Único de Servicios de Emergencias; reconociendo los dígitos 9-1-1, como el canal a través del que se atiende el llamado de la ciudadanía que busca auxilio y atención ante distintas clases de alertas.

La fecha fue planteada en el año 2019 por la Organización de Estados Americanos (OEA), dentro de la Séptima Reunión de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (Mispa), con el objetivo de reconocer la labor de las personas que, dentro de los servicios de emergencia y seguridad de los países integrantes, trabajan con compromiso humano y técnico para recibir el llamado de quienes se encuentran en situación de emergencia.

Ecuador, a través del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 cumple su quinto aniversario en la Presidencia del Grupo Técnico Subsidiario sobre los Servicios de Emergencia y Seguridad de la Mispa; instancia desde la que ha trabajado en el desarrollo de protocolos y procedimientos para el tratamiento de emergencias de personas con discapacidad, violencia contra la mujer, violencia intrafamiliar, y acciones para fortalecer el buen uso del canal de gestión de emergencias en todo el país.

En el año 2024, a través de la línea única para emergencias 9-1-1 se atendieron 3´357.900 emergencias a nivel nacional. De ellas, alrededor de 2.2 millones fueron por seguridad ciudadana; 384 mil por gestión sanitaria y 374 mil por tránsito y movilidad.

El ECU 911 se ratifica como un modelo continental de gestión de alertas y despacho de recursos para la atención de emergencias, por una ágil y eficiente coordinación con Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cuerpos de Bomberos de todas las localidades, Secretaría de Gestión de Riesgos, Ministerio de Salud, Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Cruz Roja, Comisión de Tránsito del Ecuador, Gobiernos Autónomos Descentralizados y autoridades de tránsito municipales, en el que trabajan más de mil servidores altamente capacitados para esta labor.

#ECU911BrindaSeguridadIntegral


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *