ECU 911 presentó su Rendición de Cuentas: 3’375.322 emergencias gestionadas, 367.341 alertas captadas por videovigilancia en este período

Rendición de Cuentas ECU 911 2024

Este miércoles 25 de junio de 2025, en Quito, el Director General del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, Juan Carlos Paladines, presentó el informe de Rendición de Cuentas del año 2024. La autoridad expuso los resultados operativos, estadísticas y proyectos de tecnología logrados en ese período. Durante ese año, la institución recibió 10.078.557 alertas ciudadanas; coordinó 3.375.322 emergencias y, registró 367.341 alertas por videovigilancia.

Las emergencias se clasificaron en servicios de Seguridad Ciudadana 2.285.686 alertas (67,7%); Gestión Sanitaria contabilizó 386.826 reportes (11,5%); Tránsito y Movilidad 376.457 llamadas (11,2%); Servicios Municipales tuvo 194.400 alertas (5,8%); Gestión de Siniestros sumó 61.233 hechos (1,8%); Servicios Militares registró 42.874 eventos (1,3%); y Gestión de Riesgos contabilizó con 27.846 reportes (0,8%).

En el informe destacó la operatividad del sistema de cámaras de videovigilancia con 367.341 alertas visuales captadas a escala nacional: 53.541 alertas correspondieron a eventos preventivos, como tentativas de robo; 234.889 a hechos reactivos, como siniestros de tránsito y 78.911 a casos de acompañamiento visual a eventos, como traslado de material electoral.

Durante el 2024 se atendieron 90.881 hechos relacionados con violencia intrafamiliar, 10.895 llamadas vinculadas a personas con discapacidad; además, se suscribieron 345 convenios interinstitucionales, gestiones que reflejan un modelo de atención articulado, accesible a grupos de atención prioritaria, a través de la coordinación con distintos niveles de gobierno e incluso con entidades internacionales que han brindado grandes aportes a la mejora continua de la gestión de emergencias en el país.

Todas estas acciones estuvieron acompañadas de procesos continuos de control de calidad, que determinaron que, en el 2024, la ciudadanía manifestó un 91% de satisfacción y un 88.9% de satisfacción de confianza en la gestión del ECU 911.

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
Entre las innovaciones tecnológicas implementadas en el 2024 destacaron: la actualización de la Aplicación Móvil ECU 911 para teléfonos inteligentes, con lo que se brindó a la ciudadanía una herramienta accesible y gratuita de generación de alertas.

PREVENCIÓN DEL MAL USO DEL 9-1-1: UNA TAREA CONSTANTE
El Director General del ECU 911 enfatizó en que, debido al mal uso de la línea de emergencia 9-1-1, en el 2024 se suspendieron 112.243 líneas telefónicas, en coordinación con la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel). De ese total, en 3.332 casos se recibieron solicitudes de levantamiento de suspensión de la sanción y finalmente a 860 líneas se les levantó la sanción, principalmente en casos de personas de la tercera edad.

La máxima autoridad del ECU 911 enfatizó que, como acción permanente para generar conciencia sobre el buen uso de la línea de emergencias, la entidad desarrolló 1.215 actividades de vinculación comunitaria, dentro de las que se brindó capacitación a la ciudadanía en temas de seguridad ciudadana, prevención y uso responsable del 9-1-1.

Con el acto de Rendición de Cuentas del año 2024, el ECU 911 consolida su compromiso con la transparencia y las buenas prácticas desde el sector público, así como su presencia y cercanía con los ciudadanos, recordando que la integridad de todos los habitantes del territorio ecuatoriano es una prioridad y que todo el país es aliado de la prevención y la seguridad integral.

#ECU911BrindaSeguridadIntegral