ECU 911 cumple 13 años: más de 39 millones de emergencias atendidas en Ecuador

Este 29 de diciembre de 2024, el Servicio Integrado de Seguridad SIS ECU 911 conmemora 13 años de gestión institucional en la recepción de llamadas y despacho de emergencias en todo el país, a través de la línea única 9-1-1. La institución ha coordinado más de 39 millones de alertas, a nivel nacional, desde sus 16 Coordinaciones Zonales y Centros Locales.

El Gobierno Nacional y la presente administración del ECU 911 han tomado decisiones con miras a la mejora continua y el fortalecimiento institucional. Con la expedición del Decreto Ejecutivo 214 de marzo de 2024, el Presidente de la República, M.Sc. Daniel Noboa, asignó las competencias de regular, coordinar, controlar y prestar el servicio de emergencias, videovigilancia y otras actividades, de acuerdo con políticas, normativa y procesos establecidos en la atención de Seguridad Ciudadana y Orden Público; Gestión de tránsito y movilidad; Gestión Sanitaria; Gestión de Riesgos; Gestión de Servicios Municipales y otros servicios necesarios.

Mediante la Resolución 005 del 12 de agosto de 2024, el SIS ECU 911 dictó el procedimiento para acceder a todos los sistemas y plataformas tecnológicas operativas, para que la gestión de videovigilancia y emergencias sea coordinada únicamente a través del ECU 911, como entidad rectora del proceso de interoperabilidad a nivel nacional, sin intermediarios.

Asimismo, en cumplimiento del Decreto 397, y para garantizar que el proceso de interoperabilidad en todo el país cumpla con la normativa vigente, el ECU 911 se constituye en el ente competente para

entregar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados la autorización pertinente, previo a la adquisición de sistemas y/o plataformas orientadas a actividades vinculadas con la seguridad ciudadana, en el caso particular de sistemas de videovigilancia. Hasta el momentos, el Gobierno Provincial de Guayas y las Alcaldías de Cotacachi y Manta cuentan con esta autorización.

A lo largo de estos 13 años, el SIS ECU 911 se ha convertido en un modelo continental para la prevención, mantenimiento de la seguridad integral y atención de alertas, con la aplicación de sistemas y tecnología especializados para la intervención en distintos niveles de riesgo; en coordinación con al menos 162 instituciones articuladas que se encuentran en salas operativas; dando cobertura, las 24 horas del día, los 7 días de la semana a los 221 cantones en Costa, Sierra, Amazonía e Islas Galápagos. 

De acuerdo con el mapa de incidentes del ECU 911, desde el 2011 al 16 de diciembre de 2024, se han atendido emergencias en diferentes materias y clasificadas por provincias:

ESTADÍSTICAS DEL ECU 911

Con 1.535 profesionales altamente capacitados en distintas ramas, el ECU 911 atiende, en promedio, 347 emergencias de distinta índole, cada hora, a escala nacional.

En estos 13 años de servicio, se destaca el registro de 1.118.554 atenciones a víctimas de violencia intrafamiliar; 70.079 rescates de diferentes tipos; 126.854 atenciones a labores de parto; 7.109 intervenciones en intentos autolíticos; entre muchas otras alertas que han sido coordinadas con oportunidad y eficiencia.

A lo largo de este camino, el SIS ECU 911 ha generado amplios nexos con la ciudadanía: niños, niñas, adolescentes, barrios, comunidades, unidades educativas, instituciones públicas, privadas e internacionales han recibido charlas y capacitaciones sobre la gestión de emergencias, modelo de atención y buen uso de la línea única para emergencias, a través de 20.771 eventos de vinculación con actividades lúdicas y participativas, llegando a 1.563.493 personas.

Todas estas acciones, incluyendo la generación de la aplicación móvil ECU911, y sus redes sociales oficiales, han fortalecido la presencia institucional en el territorio nacional, ratificando el compromiso de brindar seguridad integral a todos los ciudadanos.

ECU911BrindaSeguridadIntegral