ECU 911 coordinó emergencias por etapa invernal en Loja, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y Bolívar

Durante el 10 y el 11 de marzo de 2025, mediante la línea única para emergencias 9-1-1, ingresaron varias alertas debido a las intensas lluvias a nivel nacional.
En Loja, desde la sala operativa se coordinó la emergencia que se generó por el desbordamiento del río Malacatos debido a las fuertes precipitaciones registradas en la provincia, lo que ocasionó la inundación de calles, taponamiento de alcantarillas, ingreso de agua en viviendas y locales comerciales, así como deslizamientos de tierra que produjeron cierres viales en varios puntos de la ciudad.
Personal de socorro dio a conocer que los trabajos de limpieza de la calzada continúan desde las primeras horas de la mañana. La Unidad de Control Operativa de Tránsito (UCOT) informó que las avenidas principales de acceso al casco céntrico de Loja ya están habilitadas (Avenida Manuel Agustín Aguirre y Avenida Universitaria). En la Sidra y la «Y de Olmedo» la vía está parcialmente habilitada; se mantiene el cierre de puentes con la presencia de efectivos a cargo de la seguridad vial.
En Manabí la primera alerta se recibió a las 03:00 de este martes 11 de marzo, sobre acumulación de agua en diversos sectores de Portoviejo y Manta, San Jacinto, Barquero, La Margarita, Jaramijó, Los Artesanos, Charapotó y San Clemente, localidad en la que un puente colapsó.
En Santo Domingo de los Tsáchilas, una llamada de emergencia que ingresó a las 21:54 del 10 de marzo, reportó la creciente del río Damas, en la parroquia Alluriquín. Pese a no registrarse un desbordamiento, el Centro Operativo Local del ECU 911 coordinó con la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Policía Nacional (PPNN) y el Cuerpo de Bomberos de la localidad para verificar y mantenerse alerta de la situación. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) indicó que se mantiene el monitoreo del Sistema de Alerta Temprana (SAT). Unidades de primera respuesta informaron que no existen afectaciones a viviendas.
En Bolívar, la tarde del 10 de marzo, se recibieron alertas sobre fuertes vientos con lluvias que ocasionaron daños estructurales en el norte del cantón en San Luis de Pambil. Desde la Sala Operativa del ECU 911 en Guaranda se coordinó con PPNN, Cuerpo de Bomberos y SNGR que evidenciaron afectación a viviendas y familias. No se registran heridos.
Con los dispositivos de videovigilancia del ECU 911, ubicados en puntos estratégicos a nivel nacional, se monitorea permanentemente todo el territorio y se brinda apoyo a las labores de las entidades articuladas que actúan ante las emergencias que se han registrado por la etapa invernal.
Se pide a la ciudadanía informarse a través de canales oficiales y, ante cualquier emergencia, llamar a la línea única 9-1-1.
#ECU911BrindaSeguridadIntegral