ECU 911 coordinó 1.392 emergencias por intentos autolíticos en los últimos 18 meses

Desde noviembre de 2023 hasta el 24 de mayo de 2025, el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911 coordinó, junto con las entidades de primera respuesta en todo el país, 1.392 emergencias relacionadas con intentos autolíticos.
Las provincias con mayor incidencia en estos 18 meses fueron:
Provincias | Emergencias | % de participación |
Pichincha | 612 | 44,0% |
Guayas | 158 | 11,4% |
Tungurahua | 135 | 9,7% |
Azuay | 97 | 7,0% |
Cotopaxi | 61 | 4,4% |
Otras provincias | 329 | 23,6% |
Total | 1.392 | 100,0% |
Los cantones con mayor cantidad de casos fueron:
Cantones | Emergencias | % de participación |
Quito | 561 | 40,3% |
Guayaquil | 125 | 9,0% |
Ambato | 88 | 6,3% |
Cuenca | 78 | 5,6% |
Latacunga | 32 | 2,3% |
Otros cantones | 508 | 36,5% |
Total | 1.392 | 100,0% |
El sistema de videovigilancia del ECU 911 se ha ratificado como una herramienta clave para la prevención de intentos autolíticos, gracias a que permite identificar alertas tempranas sobre personas con actitud inusual, principalmente, en puentes u otro tipo de edificaciones altas. Con esta visualización se identifica la situación y la coordinación con las unidades de auxilio es oportuna.
El ECU 911 se mantiene alerta a las señales de intentos autolíticos, teniendo la vida y la integridad de las personas como una prioridad, y se pide a la ciudadanía que, ante cualquier tipo de emergencia, llame a la línea única 9-1-1.
#ECU911BrindaSeguridadIntegral